El incendio por fallas técnicas y el posterior cierre del vertedero de Santa Marta de Lonquén significó que el Relleno Sanitario Santiago Poniente deba recibir la basura de al menos, unas 14 comunas metropolitanas,entre las cuales se encuentran Macul, La Florida,Santiago, Estación Central , Puente Alto,entre otras.
La planta del Relleno Sanitario Santiago Poniente, tiene certificación ISO 14.000, ISO 18.000, y cuenta con la capacidad técnica y de experticia para recepcionar este nuevo tonelaje de basura domiciliaria.
No tiene estación de transferencia ,sino que recibe descarga directa de los camiones recolectores , descarga que se puede hacer hasta con 12 camiones en forma directa Y simultánea,situación que no se da en otros rellenos.
La mayor descarga de residuos domiciliarios,ha significado , un mayor flujo de camiones recolectores ,hacia el Relleno, situación que sin duda impacta en la vidad cotidiana de vecinos.
Cristian Salas Gerente de Proactiva Medio Ambiente, en declaraciones hechas al Diario La Tercera, indicó que :
“Ampliamos los turnos, hicimos un rotación distinta y reforzamos la limpieza del camino, para ayudar a la comunidad. Además, solicitamos a Carabineros incrementar su personal, para controlar el tránsito en Rinconada de Lo Vial”
En la tarde del 25 de enero, Proactiva Medio Ambiente Chile, titular del Relleno Sanitario Santiago Poniente,emitió un comunicado público refiriéndose a la situación :
El texto es el siguiente :
COMUNICADO :
«Respecto de la contingencia ocurrida durante la semana recién pasada el Relleno Sanitario Santiago Poniente ha estado en constante coordinación con las autoridades sanitarias y ambientales de la Región Metropolitana para responder a la emergencia.
Es así como hemos puesto toda nuestra infraestructura sanitaria, capacidad técnica, logística y profesional a disposición, para recibir los residuos de las comunas que se han visto afectadas, lo cual hasta ahora se ha llevado con total normalidad.
«Como es sabido, la urgencia ha desencadenado en un aumento importante del flujo de camiones que transitan por el lugar. Para hacernos cargo de esta situación Proactiva Santiago Poniente ha implementado diferentes medidas con el objetivo de mitigar los impactos causados, por ejemplo, se ha puesto a disposición un camión aljibe que estará haciendo un lavado de camino, el cual además posee un aromatizante; también se ha solicitado a la autoridad policial incrementar la presencia de personal de carabineros para aumentar el control de tránsito y resguardar la seguridad de las personas que viven en el sector de Rinconada; entre otras».
A ello se suma que durante los próximos días ampliaremos el número de monitores viales que se preocupan de vigilar la velocidad de los camiones y revisar que transiten con las medidas de seguridad adecuadas. Finalmente, la empresa se encuentra abierta a sumar nuevas medidas para enfrenar esta situación».
Imagen de archivo