Viernes 31 de Marzo de 2023
  • UF: $35.575,48
  • Dólar: $789,32
  • UTM: $62.450,00
Santiago de Chile
+16°C

Alta: +15°

Baja: +11°

Juv, 01.07.2021

UNA SEMANA DE HISTORIA REALIZADA POR EL COLEGIO TERRAUSTRAL OESTE DE MAIPÚ 

Los Historiadores Sergio Grez  y Gabriel Salazar presentaron la ponencia “Movimientos populares en el Centenario de Chile  y

 “Responsabilidad Ciudadana y soberana.

Moderó el Profesor Francisco Díaz Céspedes

 

El Colegio Terraustral Oeste de nuestra comuna recibió la visita de dos máximos exponentes de la historia nacional, con el objetivo de celebrar la Semana de Historia, organizada por el Departamento de Ciencias Sociales del establecimiento educacional.

Entre la correlación del pasado y nuestro presente, el día miércoles 29 de mayo se  dio inicio a la primera jornada de la Semana de la Historia, presentando la ponencia “Movimientos Populares en el Centenario de Chile” el Dr. Sergio Grez Toso. En la segunda jornada, el viernes 31 de mayo, expuso la temática de “Responsabilidad ciudadana y soberana” el historiador y Premio Nacional de Historia (2006) el Dr. Gabriel Salazar Vergara. Los encuentros fueron moderados por el Profesor de Educación General Básica, Francisco Díaz Céspedes, teniendo como público a estudiantes desde 7° Años Básicos a 4°Años Medios.

La tercera, y última jornada se realizó el día jueves 6 de junio, en donde los y las estudiantes alumnas participaron en diversas actividades, como: muestras de trabajos, Juegos populares, Karaoke histórico, documentales en sala audiovisual, representaciones de tradiciones antiguas, música urbana, batallas de Freestyle Rap,  taller y difusión de Patrimonio arqueológico asesorados por el Centro Nacional de Conservación y Restauración (Ministerio de las  Culturas, las Artes y el Patrimonio), y la premiación al cuento ganador “Mi abuelo me contó que…”  en 100 palabras al estudiante Renato Rivera, II Medio A. Destacamos el relato del ganador:

 

“Debo decir que esto va en memoria de mi abuelo que hace poco perdí, fue muy sabio, decía que sin abejas no podemos existir, cada animal de la creación es útil para la vida, entonces ¡por qué no cuidarlos? ¡Abejas? Siempre les temí. Un día entró una por mi ventana, quise tomar una revista y aplastarla, pero vi su postura temblorosa y recordé las palabras de mi abuelo, decidí agarrar una cuchara con agua dulce, le di de beber y la dejé ir. Este simple gesto salvó su vida, y me sentí salvando la vida de todo un planeta.”

 

Parafraseando a Grez y Salazar, la historia está en los jóvenes quienes tienen la capacidad de abstraerla junto a sus más cercanos, entenderla., comprenderla y trasmitirla a la comunidad de la cual somos parte. De modo que no existe espacio para cristalizar los hechos, sino para que vivamos junto con ellos. En efecto, es una impronta que debemos cuidar como ciudadanos, puesto que: “Un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro”.

Acerca del autor 
Camilo Montalbán  Araneda es profesor . magister en Historia de Chile  (U.Chile) y Director de www.radioeme.cl 
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Comentarios

Deja un comentario

Lo más Visto

A %d blogueros les gusta esto: