Jueves 23 de Marzo de 2023
  • UF: $35.584,67
  • Dólar: $818,76
  • UTM: $62.450,00
Santiago de Chile
+16°C

Alta: +15°

Baja: +11°

Juv, 01.07.2021

¿ASOMBROSO, NECESARIO? : ENSEÑAN A LOS PROFESORES A LLENAR EL LIBRO DE CLASES EN TIEMPOS DE PANDEMIA

        Raimundo Larraín Hurtado, Director General de Educación

Crédito Imágen : twitter.com

Ordinario 05/572

INSTRUYE SOBRE EL USO DEL LIBRO DE CLASES  Y LA FORMA DE CONTACTARSE DE LOS PROFESORES CON SUS ALUMNOS EN  LA ETAPA DE PANDEMIA

Chile está  vuelto «patas pa» arriba» , estresado, con miedo  de todo tipo en medio de esta crisis sanitaria mundial. A los pocos días de llegar el primer contagiado a nuestro país,  brotaron como champiñones los «especialistas» en el conocimiento del COVID-19, y eso que ni siquiera estaba  claro su origen.

Nos dijeron y los canales en cadena con sus figuritas anunciaban  que  los contagiados asíntomáticos no contagiaban. ¿ Se acuerda , cuando llegó el médico de Talca junto a su esposa contagiado desde Italia. Todos los canales de tv , porque  todos  exhiben y hablan lo mismo, repitieron que no había  que preocuparse. Analizaron ,entre bromas y farándula , sobre los síntomas, pero nunca explicaron bien  todos los síntomas, lo que se trataba de hacer show.

Políticos y alcaldes se peleaban y pelean por tener pantalla, Más confusión que información precisa y educación sanitaria. En Maipú se bailaba para animar la Pandemia.  Ayer un huaso bailó alrededor de un féretro en un funeral muy masivo y  ya fue querellado, Monseñor Piñera tuvo un funeral  con  un número de personas mayor que la permitida, el senador socialista Quinteros rompió la cuarentena y viajó  al sur  junto con un niño que padece cáncer , otro  adulto hizo lo mismo y   lo querellaron , el caso de la empresa Fruna en Maipu hace dos meses que fue denunciado por una dirigente sindical de la empresa al municipio y respondieron que fuera a carabineros, la CODEDUC pide permisos colectivo  masivos,  tuve en mis manos uno para 40 personas que debían trasladarse  a la sede central, luego se cursó  otro más masivo.¿ hacer qué ?

El Ministro de Educación Figueroa pasará a la historia,por  la gran medida educacional de antología : adelantar las vacaciones de invierno . En el ámbito educacional algunos iluminados  están proponiendo cursos de contención para los profesores a cargo de orientadores y psicólogos de Centro de Perfeccionamiento. ¿ pero quién está preparado para ello? .

Considerando que esta Pandemia  es algo  totalmente nuevo que cada día  ofrece nuevas aristas de como está impactando  la salud  mental de los chilenos, en este caso los profesores.

No hay estudios pertinentes, solo opiniones, y ya algunos «expertos»  de 24 horas ofrecen sus  recetas.

Ahora, el 18 de Junio de 2020, el Director  de Educación General  del MINEDUC  , Mauricio Larraín Hurtado, un jóven y distinguido profesional acaba de firmar el Ordinario 05/ 572,   mediante este Ordinario  extensamente  se explica la necesidad extrema de consignar  en el Libro de Clases las actividades que se han hecho en este período en el cual se han suspendido las clases presenciales.

Detalladamente  con un facsímil  de una hoja  del libro de clases , que es lo que hay que escribir y su forma de hacerlo ( ver imágen).

Asumo que los profesores  de Chile – según Raimundo Larraín -necesitan un instructivo para llenar un Libro de Clases.

PROFESORES DEBEN CONTACTARSE CON SUS ALUMNOS,INCLUSO VISISTARLOS EN SUS DOMICILIOS.

En una de sus partes , este instructivo,  se refiere a la labor de los profesores  como contactos de sus alumnos .

Se instruye que mediante distintas plataformas , las nombra (SMS, WhatApps, Mail ,Zoom,) todas los docentes deben contactarse  con su alumnos.

Traducción de este instructivo, deben hacerlo desde sus casas en las cuales están en cuarentena obligada ,con sus propios recurso tecnológicos y si no los tienen o se les acabaron los minutos o tiene suspendido  el servicio. ¿ Qué ocurre?.

Si no han logrado  el contacto por más de dos semanas,se debe considerar la visita domiciliaria.

¡ Esto es increíble¡ Visitas domiciliarias promovidas, u ordenadas  por autoridad competente.

¿En qué quedamos ? ¿Quédate en Casa?.

Aquí viene  la calidad  social  del Director de Educación, puesto que pertenece una elite  política familiar, encabezado por Carlos Larraín ex Presidente de Renovación Nacional. Más claro, vive en otro mundo.

Al parecer no está al tanto  de la situación real que viven los sectores pobres de  Chile y en especial de Santiago, para estar preocupados  que sus  profesores  se contacten con ellos y les pregunten como están y que les está pasando.

En el caso específico de Maipú,  tengo referencias  de colegios ubicados en el sector Poniente con una vulnerabilidad de más de 85 %  y a los  «profes » se les exige a cada rato el nivel de contacto con sus alumnos, ´solo para llenar papeles, porque soluciones reales no pueden dar.

Algunos de ellos se han mostrados reacios a entregar  sus experiencias ( algunas de ellas no muy gratas)  que han vivido con esta situación de contactarse con sus alumnos . La experiencia es que las familias no están preocupados de la Escuela, sus urgencias son otras y en oportunidades   sencillamente los niños no están ubicables, por razones  tecnólogicas o por motivos de buscar  pega de sus padres o alimentación.

Quizás Raimundo Larraín , puede confesar meses más tarde al igual  que Mañalich, que no sabía que había tanta pobreza  y hacinamiento en algunos sectores de Santiago.

 

 

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Comentarios

Deja un comentario

Lo más Visto

A %d blogueros les gusta esto: