El caso de la basura que se encuentra en la etapa de formalización en su tercera jornada del día miércoles 05 de agosto, enfrentó, hasta el momento su etapa más dura y polémica.
Escuchar las exposiciones y argumentaciones de las fiscales Solange Huerta y Tania Mora, más los apuntes y actuaciones del juez Juan Carlos Silva Opazo es un ejercicio de deducción ,puesto que implícitamente se registran estrategias y planteamientos jurídicos.
De partida las fiscales ya dividieron a los imputados , ocho se fueron con medidas cautelares aceptadas mutuamente y deben volver una vez que la etapa investigativa formalizada termine y se inicie la etapa de acusación formal y juicio.
La Fiscalía ha centrado- hasta ahora – su línea argumental , en los delitos de Asociación Ilícita y Lavado de activos, de manera tal que apunta a los imputados para los cuales ha solicitado la cautelas más altas , es decir prisión preventiva mientras dure la investigación y ellos son : Alcalde Luís Plaza, Alcalde Christian Vittori, Concejal Marcelo Torres, Administrador Municipal de Cerro Navia ,Marcela Morales y el empresario Lorenzo Toro.
A su vez , es claro y notorio que las defensas de estos imputados están perfectamente coordinadas, especialmente los imputados relacionados con el municipio de Cerro Navia.
En mi parecer , la estrategia en esta etapa apunta a cuestionar la legalidad de las pruebas exhibidas por la Fiscalía y también a invalidar conforme a derecho las actuaciones de las fiscales.
Sobre este punto, creo que es evidente la influencia del abogado Alex Carocca , ex Defensor Nacional Público en la década del 2000, fue el primer personero que ocupó este cargo, pero se le pidió la renuncia por informe de irregularidades levantado por la Contraloría General de la República .Era la época del ministro de Justicia José Antonio Gómez.
Luego se dedicó al ejercicio privado alcanzando notoriedad cuando fue el defensor de los imputados por corrupción en el Registro Civil y que significó la destitución de Guillermo Arenas.
La Fiscal fue Alejandra Godoy, que fue cuestionada y luego querellada ,por eventuales actuaciones fuera de la ley.
Académico en su especialidad , ha escrito un texto jurídico sobre Reforma Procesal Penal.
También fue defensor en el bullado caso La Polar. En esta causa relacionada con las licitaciones irregulares de la basura en Maipú – hasta el momento, hábil y suavemente hace sus planteamientos jurídicos que son concordantes con las otras defensas de los otros imputados de Cerro Navia.
Alex Carocca defiende al alcalde de Cerro Navia Luís Plaza.
Por su parte el abogado Germán Cueto Etcheverry, inicialmente ejerció su profesión en La Serena, llegando a Santiago ha litigado junto a Alex Carocca.
Defendió a imputados en el caso La Polar. Entre Octubre y Noviembre de 2014 tuvo un contrato a honorarios por $ 3.300.000 mensuales en el Municipio de Cerro Navia y su función era entablar acciones judiciales en relación a los dichos de la diputada Cristina Girardi en contra del alcalde Luís Plaza.
Académico , escribió un texto jurídico sobre “Apropiación Indebida”. El año 2013 en representación de la Municipalidad de El Monte, tuvo disparidad de criterios con la Fiscalía regional metropolitana occidente. Presentó un recurso de queja ante el Colegio de Abogados en contra de sus colegas abogados fiscales. Incluso esta presentación derivó en una polémica entre el fiscal nacional Sabas Chahuán y la Presidenta del Colegio de Abogados Olga Feliú.
Este jurista, en sus agudas y quizás duras intervenciones ,cuestionó que la Fiscal Regional Solange Huerta no tuviera un mandato específico en la carpeta investigativa que le permitiera conducir y ser titular de la investigación.
En su argumento sostuvo que en Derecho Público se debe hacer expresamente lo que dice la ley, citando a diversos tratadistas, entre ellos Pablo Rodríguez Grez.
Escuchar este nombre me trajo negros recuerdos. Un golpista y violentista ( así lo dice la historia de Chile reciente) citado por un distinguido abogado en un juicio emblemático ,no me cuadra.
El jurista Germán Cueto en esta incidencia pidió la nulidad de la audiencia de formalización y la inhabilidad de Solange Huerta.
Germán Cueto representa al subdirector jurídico de la Municipalidad de Cerro Navia, abogado Oscar Lantadilla, este caballero tiene la particularidad que se inició en el municipio de Maipú en la época del Alcalde Sepúlveda. Al igual que la imputada Administradora Municipal Marcela Morales.
La Fiscal Regional respondió que de acuerdo al art. 27 de la ley del Ministerio Público…” todas las causas de la fiscalía regional occidente son de esta fiscal regional, eso es lo que dice el artículo 27, y dice además que las labores, las funciones del Ministerio Público las puedo ejercer por mí misma o a través de mis fiscales adjuntos, en esta causa estoy por mí misma y con mis fiscales adjuntos”.
También intervino María Inés Horvitz Lennon , académica de derecho penal y procesal , autora de textos jurídicos y Consejera del Consejo de Defensa del Estado, argumentando en el mismo sentido que la fiscal regional actúa y conduce la investigación de acuerdo a pleno derecho. Empleó un término coloquial , que causó escozor … “cualquier alumno de 1er. Año de Derecho entiende esto…..”.
La incidencia planteada por Cueto Etcheverry tuvo la adhesión de la mayoría de las defensas.
De Luís Plaza , Christian Vittori, Lorenzo Pérez, Marcelo Torres y Marcela Morales.
La llamativa abogada Diana Correa desde el primer día comenzó a marcar pauta con una defensa agresiva y extensa. Ya en las primeras incidencias cuestionó a la Fiscal Solange Huerta, porque a su juicio habrían vicios en la declaraciones del imputado Lastra. En el tercer día solicitó una amonestación en contra de María Inés Horvitz pues se había referido en términos poco amistosos a los planteamiento de la defensa.
Diana Correa defiende al empresario Lorenzo Pérez
Solicitud que fue rechazada por el juez Juan Carlos Silva.
La audiencia tomó un receso para mejor resolver por parte del juez, las incidencias planteadas.
El receso tomó más de una hora, porque el juez redactaba su resolución.
En la segunda parte de la audiencia, el juez resolvió rechazar la incidencia, sin condenar en costas a los solicitantes.
Una vez leída la resolución de rechazo, intervino nuevamente Germán Cueto aduciendo que se había vulnerado su derecho a defensa , que la resolución no estaba fundada , y según –el juez que lo interrumpió – estaba insinuado prevaricación . “eso no se lo voy aceptar “ indicó el magistrado.
Incluso lo advirtió de amonestación.
A renglón seguido , Cueto Etcheverry, presentó una nueva incidencia ,solicitando la nulidad de la resolución.
Solicitud que fue rechazada.
Con los ánimos tensos la Audiencia se levantó.