Comparte en redes sociales las publicaciones de Radioeme de Maipú

En un post anterior, señalábamos que la estrategia de las fiscales Solange Huerta, Tania Mora y Verónica Monjes, fue hacer una separación de 18 imputados por el número de delitos, la gravedad y reiteración. Resultado de esto fue que ocho de los imputados llegaron a un acuerdo con el Ministerio Público en torno a las medidas cautelares que, en general consideraron firma mensual o quincenal y arraigo nacional, con la excepción del concejal Carlos Jara, al cual se le agregó arresto domiciliario nocturno, más que nada , por la insistencia del Consejo de Defensa del Estado.

Formalización del 03 de agosto de 2015 055
Una segunda observación sobre el tema se relaciona con las medidas cautelares para dos empresarios como Pedro Acevedo y Gerardo Escalona.

A otros imputados les causó una gran sorpresa y ácidos comentarios porque no explicaban lo propuesto ,acordado y resuelto por el Ministerio Público ( arraigo nacional y firma mensual) ,considerando que ambos no tienen lo que se denomina “irreprochable conducta anterior”. Incluso Gerardo Escalona se encontraría formalizado por un atropello.

Asimismo, la fiscal Solange Huerta, leyó la declaración que presto Don Pedro Acevedo ante la fiscalía este año 2015 y en ella declara que no conocería a Don Christian Vittori. Así de claro , no conocería Vittori. Fuerte y bizarra declaración que perfectamente se puede inscribir en una eventual colaboración eficaz.

Por otra parte, el conocido dirigente o ex dirigente Euardo Medina , porque ahora es empresario del transporte de pasajeros, cambió toda la declaración realizada en el año 2012 y ahora en mayo de 2015 dice todo lo contrario que el realizó la famosa grabación de una reunión en el Hotel intercontinental de Santiago. Reunión que es extremadamente noticiosa y valiosa para apreciar lo que ocurría verdaderamente con la “lucha por la defensa del Medio Ambiente en la comuna”.

En esa entrevista Medina, sin asco , le carga la mano al concejal Marcelo Torres y al bloque de concejales , diciendo lo siguiente:

“Desde la época del alcalde Sepúlveda se sabe de Maipú que Marcelo Torres arreglaba los negocios. A su pregunta, entre los concejales de este periodo había una oposición al alcalde Undurraga, que votaban en conjunto y eran cinco. En el Caso de la Basura, los que lideraban el tema eran Vittori y Torres”.

En la cuarta jornada de la Audiencia de Formalización, realizada el jueves 06 de agosto , hay un capítulo especial dedicada al ex concejal Carlos Richter ,para el cual las fiscales piden arresto domiciliario y no, prisión preventiva. Analizaron sus contratos de honorarios, sus informes, los contratos de su cónyuge, sus informes, sus declaraciones. Recalcaron algunas faltas ortográficas que son más bien tipográficas ,la palabra “ panificación “(planificación) aparece en casi todos los informes.

Incluso el juez ,preguntó sobre el rol de su jefe directo en (en el caso de su cónyuge) DIDECO, Jaime Azúa y si se le había tomado declaración. Una fiscal respondió, “todavía no, su señoría”.

De aquí surge la interrogante, ¿ las fiscales van tras el eslabón más débil, para que entregue más información?. Eso no sabrá hasta el término de la formalización y luego investigación.

También otro detalle llamativo fue que las fiscales leyeron sólo dos de las declaraciones que prestó el concejal Antonio Neme, se reservaron la tercera declaración hecha este año 2015, para otra oportunidad.
¿Porque no se leyó esta tercera declaración?
Probablemente , estrategia de investigación.
¿ Entregará nuevos antecedentes sobre el caso?
La respuesta está abierta.

A %d blogueros les gusta esto: