Comparte en redes sociales las publicaciones de Radioeme de Maipú

 

CODEDUC ,LA CABEZA ESTA MALA : LA DIRECTIVA ESTA VENCIDA Y LOS  REPRESENTANTES DE LOS SOCIOS TAMBIÉN ESTÁN VENCIDOS.

EL MISTERIO DEL DIRECTORIO DE LA CODEDUC

 Esta Corporación se fundó  el 22 de marzo de 1982 con tres socios activos , a saber :

  1. Municipalidad de Maipú,

2.-Unión Comunal de Juntas de Vecinos Nº1 de Maipú

3.-Corporación de  Industriales de Maipú y Cerrillos.

 

De acuerdo a los Estatutos, el Directorio debe estar conformado  por cinco integrantes . Tres son los socios activos ,uno nombrado directamente por el alcalde y otro propuesto  por el alcalde para ser votado por los socios activos.

Revisando la historia de la composición de los Directorios en las tres últimas  administraciones, siempre han existido confusiones y  problemas ,fundamentalmente porque los concejales han hecho  la “vista gorda” sobre el tema.

La  escuálida página web de la CODEDUC informa así sobre  su Directorio.

Digo escuálida ,por la poca información ,ni siquiera nombra a los miembros del Directorio, ni menos a los Directores de los colegios.

Aquí claramente , para muchos, “hay gato encerrado”

 

¨”La Corporación es administrada por su Directorio, el cual es presidido por la Alcaldesa de la Comuna, Sra. Cathy Barriga Guerra, y compuesto por cuatro miembros.

El Directorio administra la Corporación Municipal de Educación y sus bienes, con las más amplias facultades, sin perjuicio de las que, en materia de supervigilancia y administración correspondan a los entes públicos, de acuerdo con la legislación vigente.” ( Fuente : www.codeduc.cl)

LA DIRECTIVA DEL DIRECTORIO DE LA CODEDUC , A LA FECHA, ESTÁ VENCIDA, PERO SIGUE ACTUANDO.

 

1.-Cathy Barriga, Alcaldesa de Maipú y Presidenta del Directorio., en la primera sesión de Directorio, presentó la resolución del Tribunal Calificador de Elecciones que la proclamó alcaldesa de Maipú.

La Pregunta pertinente que cabe hacerse es : si lo hicieron también  los otros socios activos de la CODEDUC,  La Unión Comunal y la Corporación de industriales de Maipú Cerrillos, con sus respectivos poderes legales.

De acuerdo a la información  disponible  a la fecha ,la Corporación Municipal de Servicios y Desarrollo de Maipú tiene un Directorio compuesto cuya directiva se compone  de su Presidenta la Alcaldesa Cathy Barriga, su secretario Carlos Ramirez y su tesorero Fernando Brito,fue electa el 6 de enero de 2017 y su duración es de 2 años, por consiguiente esta Directiva está legalmente vencida .Pero, sigue actuando financieramente, incluso Carlos Ramírez firmaría los cheques  institucionales.¿ Cómo se llama esto?

 

EL PRIMER MISTERIO E IRREGULARIDAD 

EL REPRESENTANTE DE LA UNIÓN COMUNAL Nº1 DE JUNTAS DE VECINOS DE MAIPÚ

3.- Carlos Ramírez Campos, que es el secretario, ahora actualmente es tesorero   del Directorio y está  en representación  de la Unión Comunal Nº 1 de Juntas de Vecinos.

Don Carlos Ramírez participó en esa calidad en el Directorio que presidía el Alcalde  Vittori y continuó en la actual administración ,pese a que la Presidenta y representante de la Unión comunal de Juntas de Vecinos ha planteado que  ahora ya no tiene la representación. (ver carta  de Adriana Mena)

Asimismo, el señor Carlos Ramírez Campos, es funcionario municipal a honorarios  en SMAPA .

EL SEGUNDO MISTERIO

¿ DÓNDE ESTÁ EL SEGUNDO SOCIO ACTIVO  DE LA CODEDUC : LA CORPORACIÓN DE INDUSTRIALES DE MAIPÚ Y CERRILLOS?

 

Cuando asumió  la  alcaldesa Cathy Barriga, delegó  su poder en el primer Administrador Municipal Nicolás Pizarro  y se constituyó el nuevo Directorio, con la presencia  de Don Carlos Ramírez Campos, en representación de la Unión Comunal Nº 1 de Junta de Vecinos de Maipú, Don Fernando Brito Méndez, en representación de la Corporación de Industriales de Maipú – Cerrillos.

El representante  de la Corporación de Industriales de Maipú-Cerrillos, Don Fernando Brito Méndez fue la única oportunidad en la que habría participado del Directorio.

En esta sesión , se nombró al Secretario  General o o Gerente de la CODEDUC , Don José Miguel Espinoza, funcionario de la CODEDUC que  no forma parte del Directorio.

También participó la abogada Viviana Martínez Rojas que redujo los acuerdos a una escritura pública.

 

La Corporación de Industriales de Maipú- Cerrillos es persona jurídica vigente, en este caso sólo se puede disolver mediante Decreto Supremo, pero su directiva no se ha renovado desde el año 2004, es decir  está vencida desde hace 14 años.

 

Ahora bien, cuando  se inicia un nuevo periodo de administración municipal  y se constituye  el nuevo Directorio, se deposita  la sentencia del Tribunal  Electoral que proclama a la nueva autoridad, situación que  debería aplicarse al resto de las personas jurídicas que  forman parte de la CODEDUC y en ninguna parte figuran los poderes actualizados al año 2017 de los representantes de la Unión Comunal Nº 1 de Juntas de Vecinos de Maipú  y de la Corporación de Industriales de Maipú-Cerrillos.

¿Dónde están esos poderes vigentes?

El notario los exigió?

El delegado de la alcaldesa los exigió?

Para mí, un simple vecino, un misterio

¿Una irregularidad de origen de la Directiva del  Directorio que termina su vigencia el 6 de enero de 2019 ¿

TERCER MISTERIO

Los miles de millones de recursos  financieros que provienen del Ministerio de Educación  y de la propia Municipalidad de Maipú vía subvención hacia la CODEDUC, ¿ sobre qué documentación legal se hizo?

La superintendencia de Educación que regula y fiscaliza la entrega de la subvención escolar y otros fondos educacionales,¿ qué poderes legales  y documentos  exigió  , aprobó para la entrega de fondos públicos?,si dos representantes  de socios activos  de la CODEDUC  no tendrían vigencia legal.

Usted preguntará y los concejales  saben de esta situación y las organizaciones sociales de la comuna.

Por lo menos , el Colegio de Profesores de Maipú estaba al tanto, pero miraron “pal lado”,  y los COSOC,  sabían , si algunos, porque en una sesión  del mes de octubre dos consejeros le dijeron en la cara  a un representante  de la CODEDUC que ellos eran ilegales.

Y los concejales saben .

Estos señores todo lo saben y seleccionan  el tema  que quieren denunciar o fiscalizar  de acuerdo a sus intereses personales y políticos.

De repente dan un paseo por la Contraloría sabiendo que esa entidad responderá 5 meses después con puras recomendaciones generales.

Nuestros concejales , en especial de la ex Nueva Mayoría y del Frente Amplio son más bien propositivos, quizás poéticos, tienen a Maipú en el corazón ; pero también sus ingresos líquidos mensuales ,según el Diario La Tercera serían del orden  de los tres millones setecientos mil pesos.

 

UNA CASCADA DE  SITUACIONES ANÓMALAS  Y EVENTUALMENTE IRREGULARES

 

COMPROMISOS LABORALES IMPAGOS

Nuevamente ,surgen  situaciones ,noticias ,trascendidos según los cuales  la CODEDUC atraviesa por  momentos difíciles ,algunas organizaciones gremiales han levantado la voz  sobre beneficios impagos y eventual morosidad en la pago de las cotizaciones previsionales, al parecer se declaran y se posterga el pago, es decir se  realizaría la popular y conocida  bicicleta financiera.

La recién despedida Secretaria  General Esmeralda García informó públicamente que la Municipalidad adeudaba las  transferencias de fondos de la subvención municipal, que en sí no es una subvención escolar sino que tiene entre otras prioridades financiar gastos  generales de administración.

MAYORÍA DE COLEGIOS SIN DIRECTORES TITULARES

Esta Corporación ha vulnerado reiteradamente la normativa legal de convocar a concurso  los cargos de Directores mediante el sistema de alta Dirección Pública, resultando que la mayoría de los establecimientos educacionales cuentan con Directores subrogantes, por más de un año y este mes de noviembre de 2020 correspondía por imperativo legal convocar todas las direcciones sin Director titular.

Sucesivamente, Cathy Barriga declaró  desiertos- en la mayoría de los casos – los concursos  convocados por Alta Dirección Pública

Sobre este tema  el Administrador Municipal, en una reunión de la Comisión de Educación del Concejo Municipal adujo que eso era muy caro, pero que estaban  viendo el tema y que este viernes 8 de enero de  2021 tendría una respuesta precisa.

CODEDUC SIN DIRECTOR DE EDUCACIÓN TITULAR

La Corporación de Educación de la segunda comuna de Chile más poblada , en los hechos ,no tiene Director de Educación, ese  crucial cargo para la marcha de la Educación Pública, recayó en un momento dado  en Julio Torres  mediante la triquiñuela de concurso interno, en la administración del alcalde Vittori.

Julio Torres nombrado en la administración de Vittori y operador del ex   concejal acusado  por coimas en el caso Basura, Carlos Jara, que ocupaba  el cargo de Concejal de la Educación, siguió en la administración Barriga y luego apartado del cargo. ¿ Qué pasó?  . No hay información oficial disponible, han pasado más de  seis meses y en los hechos ,no existe un Director de Educación titular.

Siempre estos concejales   de la Comisión de Educación han tenido casi el control de la CODEDUC ,obteniendo prebendas

Luego se nombró una parvularia que proviene de la comuna de Conchalí, al parecer  sería una especie  de  enroque laboral . Su nombre, Ingrid Sepúlveda, según su conveniencia se autodenomina Jefe Comunal de la UTP y también Directora de Educación. En la práctica ejerce el cargo de Directora de Educación , sin tener la habilitación legal y profesional.,pero con una renta de acuerdo a una Directora de Educacaión.

El área de educación, es el corazón de la administración  de la CODEDUC ,pero a la luz de los hechos tiene  un verdadero  – en términos coloquiales –  “despelote”.

Directores subrogantes nombrados a dedo, y  provenientes desde fuera del sistema, vulnerando el buen criterio administrativo educacional.

Un señor  de apellido Henríquez que prestaba asesorías particulares en Rancagua, amigo de la anterior Secretaria General Jacqueline Sánchez  que trabajó en esa comuna , nombrado en el cargo de Director del Liceo Maipú, otro señor de apellido Macerata  que trabajaba como territorial en DIDECO fue nombrado Director del Liceo San Luís. ¿Experiencia, trayectoria, curriculum?, como pregona  el manual de la buena Dirección, evidentemente está ausente .

Directora  de apellido Hernández  que ha cambiado en cuatro oportunidades su equipo de gestión de confianza y  que recibió el colegio  con casi 800 alumnos , al 2021, lo tiene en principio, con poco más de 350 y con grupos importantes de docentes han manifestado su inquietud y molestia directamente a la alcaldesa de Maipú.

Porque ,los dirigentes tienen algún control sobre sus bases, creo que no ha estallado un conflicto mayor, pero hay inquietud manifiesta.

En fin, para que seguir con el listado de situaciones,por decir lo menos, anómalas.Pero entre el año 2017 y 2018, grupos de educadores  manifestaron u inquietud   a dirigentes sociales y dirigentes políticos de la comuna,para enfrentar estas graves situaciones.

LAS DOS REUNIONES  CON ABOGADOS SOBRE LA SITUACIÓN JURÍDICA DEL DIRECTORIO DE LA CODEDUC

AÑO 2017

En un café del jumbo del paradero 15 se produjo una interesante reunión. Un grupo de educadores ,entre ellos, dos ex directores que entregaron un completo dossier con documentación  relativa a la situación del Directorio de la CODEDUC. El tema es complejo, porque la Corporaciones es una de los tantos legados que dejó la Dictadura, están regidas por el Código Civil, en sí son instituciones de derecho privado, y su control de legalidad corresponde al Ministerio de Justicia, en cuanto a su Directorio y vigencia legal, Contraloría  sólo puede fiscalizar   la utilización de dineros públicos y las relaciones  laborales dependen del Ministerio del Trabajo  y de los tribunales del Trabajo.

Las Corporaciones  en una momento fueron declaradas inconstitucionales  por la Corte Suprema y por eso no siguieron   creándose, de ahí   que el sistema educacional que fue traspasado a las municipalidades por  Pinochet, tiene dos  regímenes de administración DAEM o DEM y Corporaciones.

En esa reunión participaron  dos dirigentes políticos y representantes del Colegio de Profesores de Maipú, después de  toda la charla-conversación se les entregó el dossier que incluía ,Los estatutos de la Corporación , los certificados de vigencia de   la Unión Comunal, de la CODEDUC, de la Corporación de industriales de Maipú- Cerrillos, el decreto de creación  de la Corporación de Industriales . El objetivo era  plantear si existía mérito para  una acción civil, considerando que el Ministerio de Justicia, actúa ante una acción jurídica. Los integrantes de esa reunión asesorada por un distinguido abogado, concluyó en un principio que  existía merito porque había vicios de legalidad.

Resultado final, nunca más  se supo de si las organizaciones que participaron presentarían alguna acción judicial, protegiendo la transparencia y la vitalidad de la  educación pública maipucina.

FINES DE AÑO 2018

 

En un café, ,esta vez, del Jumbo de Américo Vespucio, se produjo otra reunión para analizar este tema  ,pero con otros actores, los mismos educadores entre ellos dos ex directores,  dos dirigentes políticos y dos abogados ,uno de ellos experto en  legislación municipal y ocupando el cargo de Director Jurídico de una importante municipalidad.

Se les entregó el mismo dossier y se realizó un intercambio de opiniones  sobre la situación. Esta vez el abogado experto se comprometió  a entregar un Informa en Derecho sobra la viabilidad de emprender acciones judiciales e incluyendo el costo de esa acción judicial.

El abogado en cuestión , entregó por escrito ese informe y adelanto  el valor de sus honorarios. Sostuvo que habían motivos plausibles para litigar por los vicios legales  que – según su criterio – existían.

El informe lo entregó formalmente a un representante político, que dio cuenta verbal de la situación, pero nunca más volvió a tocar el tema……..

Qué habría pasado? . también un misterio, la explicación a título personal que formulo, se relaciona con el hecho  que esas irregularidades en la conformación del Directorio, también afectarían a administraciones anteriores.

La nueva Secretaria  General de la CODEDUC que proviene de la comuna de Estación Central ,la señora María Luisa Pizarro Arce,  tendrá ardua tarea para normalizar el funcionamiento de esta entidad con un agravante o, con una situación especial, Cathy Barriga enfrentará  una competencia electoral el 11 de abril y creo que ya no cuenta con inmenso apoyo electoral, que su marido afirmó que bordeaba el 75 % de aprobación y que su reelección estaba segura. Es decir, tendría más apoyo que el líder de Corea del Norte. La afirmación provino del corazón.

Barriga, electoralmente  no  tiene un camino tan fácil, aunque sus adláteres, lacayos, servidores y fanáticos seguidores, juran y gritan de rabia diciendo que no es así , ya que   el candidato(a) del Frente Amplio o el de Unidad Constituyente  son una seria amenaza, para sus pretensiones electorales.

Finalmente, tuve la oportunidad de leer  completamente  el libelo preparado por el equipo jurídico encabezado por el abogado Jaime Gajardo presentado y firmado por los concejales de oposición al Tribunal Electoral según el cual  se pide  la destitución de Cathy Barriga por notable abandono de deberes.

En ese libelo acusatorio, no hay acusaciones por la gestión y los vicios legales en la CODEDUC .

Estimados lectores, ¡ ven que tengo algo de razón ¡.

Esta caja de Pandora  con los eventuales vicios legales, las crisis, la falta de recursos, los nombramientos fuera de norma  : SE MIRAN PERO NO SE TOCAN………….por los personeros que tienen la facultad legal de fiscalizar los actos de la primera autoridad comunal.

[scribd id=489706032 key=key-RxDw7bl5PTciLbX1ROOm mode=scroll]

 

Deja un comentario

RADIOEME DE MAIPÚ desde 2004 en línea - 20 años de radio comunicación social digital BY@M

A %d blogueros les gusta esto: