Comparte en redes sociales las publicaciones de Radioeme de Maipú

Concejal Alejandro Almendares Muller en acción y en terreno.

El concejal por Maipú Alejandro Almendares en su recorrido por la comuna y en su constante participación junto a diversas organizaciones sociales locales, se enteró y recibió directamente la denuncia de unos vecinos del sector Bosque Sur, que señalaban que en un sitio en el cual viven varias familias, era el resultado de una toma de terrenos y que tal situación dificultaba el proyecto de construcción de las nuevas dependencia del colegio Francisco de Sales ,cuya congregación aduce que dichos terrenos le pertenecen.

Pues bien, el Concejal Almendares se dio a la tarea de resolver la denuncia y buscar una solución al problema.

He aquí el relato hecho por propia autoridad sobre de las gestiones realizadas para buscar una solución.

Hace cuatro semanas Vecinos del Sector Bosque Sur nos invitaron a realizar una visita en terreno de sus villas, a fin de plantearnos una serie de problemáticas que les afectan, entre una de ellas su preocupación frente a una supuesta toma de terreno vecina a sus casas.

En atención aquello, nos comprometidos a determinar a través de un estudio de títulos la propiedad efectiva de dicho sitio, a fin de determinar la naturaleza jurídica del mismo.

Así es como en la actividad de entrega de alarmas comunitarias que se realizado en la villa Bosques sur, que se realizó el 22 de agosto, es que a este Concejal como al Jefe Comunal, otros vecinos volvieron a plantear, entre otros temas, el de la supuesta Toma.

Según lo acordado con estos vecinos nos apersonamos en el sitio indicado, ya con el estudio de título realizado, a fin de sostener una reunión con las personas que vivían ahí, lo que se tradujo en un trabajo de tres días con ellos iniciado el sábado 23 y culminado el lunes 25 del presente agosto.

De este trabajo quedo completamente claro, que quienes viven el sitio de Capellán Florencio Infante, en son todos familiares directos de un vecino, en dicho lugar por más de 35 años, ya que trabajaba para el fundo originario situado ahí, incluso todos sus hijos nacieron en el lugar.

Nos señalaron que en algún momento realizaron la compra de la hijuela donde está el terreno, y que días después del fallecimiento del patriarca de esta Familia, personas ligadas a la congregación sostenedora del colegio Francisco de Sales les habrían solicitado el abandono del terreno por ser este de propiedad de ellos al igual que el colegió adyacente. Situación por ellos conocida y aceptada en dicho momento al ser exhibidos los respectivos certificados de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Posteriormente sostuvieron una reunión con la congregación, quienes ante la situación de esta familia, les permitieron quedarse haciendo uso de la propiedad hasta que el Colegio deba construir en dicho sitio, lo que se verificaría a finales 2015, lo que en los hechos es un comodato precario.

Hay cinco familias en el sitio, que suman 15 personas, de los cuales hay tres niños y una por nacer, y ante la situación de vulnerabilidad social por ellos sufrida, hemos puesto en conocimiento la situación al Director de DIDECO de nuestra Municipalidad a fin de que se impetren las acciones y medidas correspondientes a fin de ayudar a estos vecinos.

Por lo anterior queremos a fin de poner en conocimiento de toda nuestra comunidad Maipucina señalar lo siguiente:
a. El terreno del sitio pertenece al Colegio a través de su Sostenedor.
b. Hay un comodato precario que habilita a los vecinos a permanecer ahí.
c. Estos vecinos saben que deben dejar el sitio en diciembre de 2015 y están dispuestos a dejarlo antes si existe dicha posibilidad.
d. Debemos tratar que el sistema de protección social accione sobre la situación de vulnerabilidad de esta familia, situación ya en manos de nuestra DIDECO.
e. No existe toma en el terreno.

Nuestra Comuna ha crecido, rápida y enormemente, por lo cual las relaciones de los vecinos han crecido también en complejidad, y el Municipio muchas veces no da abasto para detectar las necesidades que van día a día apareciendo.
Por esto es llano hacer una invitación a que cada vecino se preocupe de lo pasa en su comunidad, se comunique con quienes viven a su lado y sepa que el Municipio esta para escucharlo y cuando aparentemente este no oiga sus Concejales, por lo menos el que habla, está disponible para hacerlo.


A %d blogueros les gusta esto: