Comparte en redes sociales las publicaciones de Radioeme de Maipú

MENDEZ

Solo el 5´% de los votantes habilitados concurrieron a votar en las 92 comunas del país en las cuales se realizaron este domingo 19 de junio,elecciones primarias de los dos pactos electorales : Chile Vamos y Nueva Mayoría, es decir el denominado Duopolio por los opositores a estos conglomerados políticos.

Como siempre algunos jóvenes y viejos periodistas televisivos comenzaron a lanzar teorías al vuelo sobre la baja participación .

Que el Día del Padre, que la locomoción, que el frío, que la falta de información , que la nula Educación Cívica en los colegios y etc, etc … pero pocos aludieron a la crisis de representatividad, de baja oferta programática ,de renovación y de desprestigio por el financiamiento ilegal de sus actividades.

Para Vamos Chile, y Nueva Mayoría es una señal de alerta, considerando que según cálculos extraoficiales indican que los militantes de todos estos Partidos Políticos se estima en unas 150.000 personas y votaron en cifras redondas 280.000 ciudadanos. Vale decir habrían convocado a unos 130.000 nuevos votantes en términos teóricos y formales.
Ahora, observando el color político de los nominados, el cuadro general registra y conserva el peso específico de cada uno de los partidos hasta ahora hegemónicos , no hay cambios puesto que la UDI y la DC obtienen los mejores resultados en cada uno de los pactos respectivamente.

Por otra parte , el 20 % de los nominados corresponde a los independientes, hecho que permite augurar probablemente resultados auspiciosos para este tipo de candidato.

En el plano anecdótico, dos artistas de reconocida trayectoria pero en géneros distintos tuvieron diferente suerte, Andrés Marques, ex integrante del conjunto Illapu, perdió su nominación en Peñafor en representación del PPD, pero DJMendez, que deleita y atormenta a la vez, con su sonoro ,pegajosos y simplón repertorio musical ,obtuvo un resonante triunfo en Valparaíso.

De convertirse en alcalde de esa ciudad patrimonial tendría cargo el sistema educacional de mayor cobertura del país y también la posibilidad de perfeccionar sus estudios de enseñanza que los obtuvo en forma meteórica.
Algo está ocurriendo en la política y en los partidos políticos tradicionales, señales claras desde todos los ámbitos, un senador de la UDI preso, un concejal de Renovación Nacional preso compartiendo celda con el mismo senador, MEO investigado por financiamiento proveniente de SQM y Brasil, Fulvio Rossi judicialmente al “aguaite”, la nuera presidencial con sabrosos negocios. Y como un bono extra, en las publicitadas elecciones internas del PPD, el SERVEL no las fiscalizó porque no tenía recursos y facultades precisas y en Maipú en un padrón electoral de 1.500 militantes concurrieron a votar 61 obedientes y convencidos militantes.

RESULTADOS

resultados  primarias legales

RADIOEME DE MAIPÚ desde 2004 en línea - 19 años de radio comunicación social digital

A %d blogueros les gusta esto: