Defensa del Alcalde Vittori presenta incidencia para aplicar “Cosa Juzgada” a los audios de YouTube .
El jueves ( novena jornada de audiencia) en la tarde se realizó un intenso debate entre las defensas de los imputados , la fiscalía y querellantes.
La incidencia fue presentada por el abogado del alcalde de Maipú Rodrigo Avilés que en lo principal señaló que en el caso del audio subido a YouTube , por un desconocido ya que no se determinó la autoría ,fue hecha una denuncia por parte del Alcalde de la época Alberto Undurraga.
Se abrió una investigación por parte del Ministerio Público a cargo, precisamente de la Fiscal Tania Mora .
Investigación que no llegó a establecer los autores y los delitos , ,situación la cual el tribunal sobreseyó la causa.
El video con el audio duraba 2.55 minutos y se trataría de extractos de una conversación más extensa y fue grabada, según las últimas declaraciones por el propio Eduardo Medina.
Este audio de baja calidad da cuenta de la reunión realizada en el hotel Intercontinental en el cual participaron Fernando León, José Miguel Gutiérrez, Marcelo Torres y Eduardo Medina. Posteriormente la fiscalía obtuvo de CIPERCHILE.CL el audio de la conversación completa que se escuchó en la audiencia.
Estos audios son claves, pues en ellos queda registrada la extensa conversación sostenida entre los ya individualizados, y en la cual se ponían de acuerdo para realizar diversas acciones , para conseguir la clausura de Relleno Sanitario Santiago Poniente de Rinconada de Maipú, vía la exposición de un informe ante el concejo municipal de Maipú del comité de seguimiento y luego una presentación ante la COREMA.
El abogado Rodrigo Avilés sostuvo la tesis que esa prueba y los antecedentes que emanan del audio subido a YouTube caen bajo el principio de “Cosa Juzgada”.
De acuerdo a ello, el abogado Avila sostuvo que el hecho de subir audios a YouTube con materias de la investigación , ya fue investigado y existe una resolución de un Tribunal.
En simple la Cosa Juzgada consiste que un caso examinado y decidido ya no podrá replantearse con posterioridad, si se apunta a realizar un nuevo juicio con el mismo contenido se puede oponer la excepción de cosa juzgada.
Eso fue lo que planteó el jurista Rodrigo Avila, argumentando la incidencia de excepción que contó con la adhesión de las defensas del resto de los imputados, agregaron argumentación jurídica el abogado Cueto y la abogada Barrios en el sentido que de no acoger el principio de cosa juzgada que crearía incertidumbre jurídica, porque las investigaciones y resoluciones judiciales no pueden ser ilimitadas, el resto de los abogados defensores se adhirió sin argumentación.
Por su parte , el Ministerio Publico y la abogada del CDE replicaron que en este caso ,no concurrían los dos presupuestos básicos para determinar la Cosa Juzgada, es decir una persona sentenciada por un delito determinado, situación que no ocurría en este caso.
El juez Juan Carlos Silva Opazo cerró la audiencia y determinó que el viernes entregará la resolución de la incidencia planteada por la defensa del alcalde de Maipú Christian Vittori.