En septiembre de 2016, una candidata a concejal por Maipú, planteó la inquietud ( bueno era época de elecciones) de la invasión de automóviles sobre el Gran Parque Esquina Blanca ( ese es el nombre patrimonial) aunque un alcalde que vive en Vitacura ( ¿ cuándo no? ) le cambió el nombre por el de Parque Alberto Hurtado.
Este Parque se extiende entre Primera Transversal y Av. Ferrocarril, es un gran pulmón verde para la comuna. Inicialmente fueron arboledas rusticas plantadas por el alcalde Gonzalo Pérez Llona, quien como buen agricultor en terreno dirigió las plantaciones.
Posteriormente el alcalde Herman Silva , completó la obra ,el Parque fue remodelado y su conservación fue licitado a una empresa contratista. (algo también bien extraño, puesto que el municipio tiene un gran departamento de jardines incluso un vivero propio).
El Alcalde Sepúlveda quiso construir una plaza pavimentada en el medio de él y destruir ese Parque, El Ceibo y otros dirigentes encabezaron una resistencia, que logró que el alcalde recapacitara.
El Alcalde Undurraga ¿ qué hizo? . Le cambió el nombre e instaló una plazoleta de juegos infantiles.
El alcalde Vittori, aunque era residente nativo del sector, mantuvo las empresas contratistas y observó pasivamente cómo lentamente se destruía el Parque de más de 800 especies arbóreas.
Como todo espacio urbano recreativo y pulmón verde tiene peligro de destrucción: suciedad de los propios vecinos y transeúntes, contaminación, delincuencia menor, desidia de las autoridades locales, en fin , distintos peligros.
El Estadio Bueras con eventos artísticos y populistas no bien resguardados incidían en su deterioro. Un funcionario de la administración del alcalde Sepúlveda insistía en hacer eventos de todo tipo, porque vivía en la villa al frente del Estadio Bueras.
En la administración de Undurraga llegó a instalarse el DUOC. Fue autorizado por el municipio, con plan regulador y todo, pero sin declaración de impacto ambiental. Ahí está el resultado. Una matrícula de 10.000 alumnos en matinée ,vermouth y noche.
El parque sirve para estacionar los cientos de vehículos de sus alumnos, sirve de cervecería e incluso de motel verde. Basta preguntar a los vecinos de las villas circundantes, la Villa 5 Alamos, su plazoleta interior llena con autos y parejas, la Villa adyacente a la Universidad de Las Américas, el sector de la calle Felix Aldao, Primera Transversal . Esquina Blanca y 5 de abril.
Durante la gestión de Vittori, los vecinos, especialmente de la villa 5 Alamos, (queda detrás de la villa Copec) se cansaron de reclamar. El poderoso Director de Espacios Públicos del municipio de la época buscó “soluciones” con el DUOC. El DUOC, ofreció 10 becas gratis para hijos del vecindario. No se le pidió nada más. Incluso el DUOC en las veredas instaló fierros, ¿con autorización?. Esta es la consecuencia de no exigir DIA ( declaraciones de Impacto Ambiental) . Es decir desidia de la autoridad local.
Un tema lateral, se ¿ habrá exigido esa Declaración a los dos grandes edificios que se están construyendo en Monumento y en Av. Pajaritos?.
Volviendo al Parque este se sigue deteriorando. Ahora se agregó otro agente destructor. El Transantiago. En Septiembre de 2015, se anunció con pompa y ceremonia el inicio de la construcción del eje Rinconada del Transantiago y que se entregaría , a más tardar ,en enero de 2017.
Esta “magna obra” de varios gobiernos concertacionistas, tiene al Parque Esquina Blanca , en su primera sección cortado y amputados numerosos árboles.
Es de esperar que la autoridad municipal exija la reposición al doble de estos árboles cercenados por el avance del “progreso”, es decir el Transantiago.
La alcaldesa Barriga en uno de sus primeros anuncios, en la Tele, como acostumbra ella, indicó que iba a poner guardias municipales en cada uno de los parques de la comuna. Si esa medida se llega a concretar, sería de gran avance para la comuna, pero en el caso de este Parque, habría que esperar un poco, que el corredor del Transantiago se termine de construir.
¿ Cuándo? .
Difícil respuesta, porque usted comprende, con el Transantiago nunca se sabe, rectifico, siempre se sabe………que algo va a ocurrir “