Comparte en redes sociales las publicaciones de Radioeme de Maipú

El 31 de julio de 2014 aproximadamente a las 15.30 compareció Claudia Mix como testigo ante la Fiscal Tania Mora, antes ya había prestado declaraciones frente al Fiscal Encina.

Declaró que ingresó al municipio el año 2008 trabajando en el programa Quiero mi Barrio, del gobierno central . Duró en ese trabajo hasta junio de 2012, fecha en la cual fue echada , por supuesta agresión a un «periodista». Al momento de presentarme ante la Jefa de Recursos Humanos, le preguntó los motivos y la funcionaria que no identifica le expresa , que “no debía decirle “ pero que fue por razones política.

Señala que ya prestó declaraciones a fines del año 2012 al fiscal y que entendía que otra dirigente social Claudia Vergara también había hecho.

Preguntada sobre como conoce el tema de las licitaciones de la basura , señala que lo mencionó en un debate televisivo en CNN con motivo de su candidatura a la alcaldía de Maipú. Indica que su hermano tiene pleno conocimiento de este tema puesto que junto a Patricio Figueroa trabajó en la elaboración de las bases administrativas y técnicas de la recolección y disposición de la basura de la comuna. Esta situación le permitió percatarse de que en ambas licitaciones y en el proceso de adjudicación habían situaciones irregulares.

Señala que participó en los Concejos Municipales en los cuales se votaron las licitaciones señaladas. Tuvo la impresión que cada concejal no tenía oposición hacia la empresa que cada uno recomendaba.

Consultada sobre la campaña municipal respondió que tuvo gran importancia una empresa que vende tachos de basura domiciliarios llamada Omnium y que no justificaba la compra de ellos. Eso se lo dijo el hermano ( Víctor Hugo ) que también participó en la elaboración de las bases en esa licitación.

Asimismo menciona al complejo deportivo Don Oscar que financiaba con $ 80.000 diarios a camiones que apoyaban la candidatura oficialista.

Preguntada sobre las asesoría de Christian Vittori cuando era concejal, señala que tenía entendido que trabajaba en la municipalidad de Cerro Navia y que era sólo para el papel .

Fue consultada sobre el señor Patricio Chandía , respondiendo que trabajaba con la concejala Marcela Silva pero no estaba trabajando en el municipio y que se acercó al alcalde Undurrraga a través de una organización de Derechos Humanos que hizo un Memorial en la Plaza y una vez electo Vittori fue contratado ,que tiene entendido que fue en licitaciones y que posee una empresa constructora , pero que no sabe más de él.

Sobre el concejal Richter, sostiene que hizo una denuncia al administrador municipal Santiago Bavestrello sobre recorte de sueldos a unas personas , respondiendo que no iba a pasar nada, porque era un solo caso y que todos lo hacían en el municipio.

Consultada sobre el concejal Carlos Jara, indica que trabaja a jornada completa en dos colegios , el Liceo Maipú y Carolina Llona.

Sobre el SECPLAC de la época Fernando Pérez y quien actualmente es el Director Nacional de la Junta Nacional de Auxilio Escolar , es precisa en responder que realmente es la persona que intervino para cambiar las bases de licitación.

Sobre este último punto , en las declaraciones de Katherine Miranda, Directora de Aseo y del hermano Víctor Hugo Mix se hacen referencias específicas , al año de fabricación de los camiones recolectores.

Inicialmente, el año del modelo que se pedía en las bases era el 2003, pero desde SECPLAC a cargo de Fernando Pérez , se modificó , estableciendo como requisito año de fabricación el 2000.

En las declaraciones de Miranda y de Víctor Hugo Mix quedó claramente establecido que la Directora de Aseo se opuso a esta modificación dejando por escrito esa oposición , según se consigna en sus dichos ante el Ministerio Público.

RADIOEME DE MAIPÚ desde 2004 en línea - 19 años de radio comunicación social digital

A %d blogueros les gusta esto: