Con una escritura precisa ,Beltrán , en la primera parte del libro bosqueja las organización social y cultural del pueblo mapuche ,entregando la información que existen varias banderas , identificando la bandera histórica en cuyo centro aparece la estrella de 8 puntas que ilustra la portada del libro y aparece en una imagen de la Batalla de Quilacura ocurrida en 1546.
Elías Beltrán Igor es un destacado y reconocido cantante, compositor e investigador folklórico. En 1974 integra el grupo folklórico Mapumaí para luego convertirse en su director musical ; en 1985 junto a otros folkloristas funda el grupo Maulicán. Actualmente dirige el grupo folklórico Newen-Newen
Como creador tiene una fructífera labor expresada en la “La Cantata del 5 de Abril”, “El milagro de Caguach”, “América Danza” y la Historia de Chellehue”.
En el año 2014 recibe la medalla de oro de reconocimiento de la Sociedad Chilena del Derecho de autor por más de 50 años de investigaciones, trabajos de campo, creaciones musicales, las cuales ha exhibido en importantes festivales y exposiciones de Chile, América y Europa.
Su interés por la cultura mapuche es de antigua data ,el conocimiento y la admiración por el Wallmapu se ha traducido en innumerables charlas y trabajos de investigación que se ha coronado con la creación de La Cantata Mapuche”, pieza musical que relata y rescata la historia y cosmovisión de este pueblo originario, por la cual ha recibido el premio Focde de la CODEDUC Maipú en el año 1998 y el reconocimiento del Parlamento Mapuche “Koyactu” en 2006,entre otras distinciones.
Este año 2019, culmina uno de sus tantos proyectos , escribir un texto que resalte los principales aspectos de la cultura Mapuche . Precisamente en Junio de 2019 concordante con la celebración del Año Nuevo Mapuche ( We tripantu o wüñoy Tripantu) ve la luz el libro de Elías Beltran “Mapuche”, publicado bajo el sello editorial “Garlopa Ediciones”
Con una escritura precisa ,Beltrán , en la primera parte del libro bosqueja las organización social y cultural del pueblo mapuche ,entregando la información que existen varias banderas , identificando la primera la bandera histórica en cuyo centro aparece la estrella de 8 puntas que ilustra la portada del libro y aparece en una imagen de la Batalla de Quilacura ocurrida en 1546.
En la segunda parte , Elías Beltran nos entrega una selección de leyendas y poesía mapuche.
Leyendas recogidas según versiones de informantes integrantes de las comunidades visitadas por el autor en sus largos recorridos por el país en su labor de investigación.
El lanzamiento oficial de la obra será anunciado próximamente por el propio autor.