
I parte : Los sueldos de calidad del personal ejecutivo y administrativo que labora en la CODEDUC bajo el régimen de Código del Trabajo y que corresponden a 1.335 funcionarios, de un total de 2.500 trabajadores
Hace ya largos 37 años, bajo la dictadura militar, se inició el desplome de la educación pública, con el traspaso de los establecimientos a los municipios.
Como siempre (como ahora mismo), los motivos eran muy loables y abundaban los argumentos para este traspaso, al menos los aparentes porque nunca se dijo que esto pudiese obedecer por aquellos años a un imperativo de la banca mundial a la que Chile tenía que pagar mucho dinero y que bien podía recaudar metiendo la mano en el bolsillo de la educación.
Se hablaba de descentralización, de acercar las decisiones a los municipios como representantes de la comunidad local, de paso se desmantelaba el aparato burocrático instalado en el MINEDUC , (un elefante inmenso que había acumulado muchos funcionarios), se empezaba a instalar el concepto economicista de “sacar la grasa” de la administración educacional y se introducía un nuevo concepto de eficiencia y eficacia (en sencillo, mayor productividad con menos recursos).
¿ «VENDEDORES DE HUMO» ?
Se podría seguir hasta el cansancio, no es la idea, porque cada lector sabe que la educación ha estado en el tapete de la discusión y pasa el tiempo y sigue estando, con nuevos inventos, con nuevos ardides, para sacar la mejor tajada de la torta educativa, y pagar el sueldo de administradores (ingenieros, arquitectos, Contadores, administradores, abogados, asistentes sociales, Psicólogos etc.) que se han pegado como moscas a la miel especialmente en las Corporaciones de Educación, que les han permitido tener un buen empleo merced de la subvención de los niños más modestos que asisten a las escuelas municipales y por lo que el estado entrega plata de todos los contribuyentes. (que disculpen si estos profesionales que no son de la educación, les nació una profunda vocación de servicio educativo)
Por eso que una de las principales preocupaciones de los ejecutivos, es la matrícula, no porque estén interesados en la educación de los estudiantes, sino porque con esto aseguran el financiamiento que les permite gozar de paraíso laboral, tranquilos , con cómodas oficinas, climatizadas, secretarias, transporte, y laboriosos directores y diligentes directores que en los colegios les cuidan el negocio.
Y qué pasa en Maipú?
Cuando se creó la Corporación Municipal de Servicios y Desarrollo de Maipú, ( CODEDUC ) el año 1986, dependían de ella 30 colegios,con un matrícula de poco más de 30.000 estudiantes,incluyendo la comuna de Cerrillos y los ejecutivos dirigidos por Pabloa Bull, eran exactamente 15 personas.
En Maipú, en la década de los 80, comenzó la Municipalización, por entonces los colegios que son ahora administrados por la Municipalidad de Cerrillos, pertenecían a Maipú, es decir había el doble de Matrícula y los ejecutivos de la Corporación Municipal de Educación, eran contados con los dedos de una mano, y tenían ciertamente saneada las finanzas y no pasaban el sombrero a la Municipalidad.
La Corporación de Educación en Pajaritos 2756, era una casona con gran estilo, bien cuidados jardines y una Piscina al interior, con un suficiente espacio para estacionamiento en un terreno aledaño.
Todo ese paisaje ahora se ha ido reemplazado por Containers, que permitan albergar a funcionarios de segunda línea, que en gran número se hacinan en estas favelas pedagógicas.
Dato curioso, la anterior administración, dejó como se usa ahora “legado” de su gestión, una bien acomodada sala de reuniones, que ya también ha sido intervenida para ser usada por un joven abogado y su séquito.(seguro que estos ejecutivos tenían mayores comodidades en Renca, Pirque , Puente Alto y otras populosas comunas de las que proceden)
En medio de todo esto, está la pontifical figura, de Torres , jefe de educación, que habla, habla y habla como cura en misa, y parecido a algunos de ellos fuera de misa,convenciendo de las bondades de Noventus y su nuevo amigo Montenegro, hablando como experto del SIMCE, de los dineros que recibe el colegio de profesores, que esto que lo otro, embolinando la perdiz, y bla bla bla…
CODEDUC MAIPU : «LA CASA DONDE TANTO SE SUFRE»
Aquí una muestra de algunos sueldos de ejecutivos y asistentes casa central tomados al azar, en total 56 casos de contratos por código del trabajo, que en total suman 1.335 funcionarios, con un costo de $ 956.185.045 mensuales, a los que en el mes de abril del año 2018 se le deben sumar horas extras por un total de $ 17.320.735., en todo caso solamente esta planilla (sin contar los Planta, Contrata y honorarios) y descontando las horas extras suma anualmente $11.474. 220.540
| Funcionario(a) | Estudios/Profesión | Sueldo
Mensual |
Horas Extras | Cargo |
| José Miguel Espinosa V. | ingeniero comercial | 3.910.590 | Secretario General | |
| Sergio Barrera Vega | Abogado | 3.254.321 | Administrador Gral | |
| Silvana Gutiérrez Bravo | Ingeniero Adm. Emp. | 3.256.754 | Directora RRHH | |
| Caterina Cubillos Alvarez | Ing. civil industrial | 3.256.754 | Directora de Finanzas | |
| Marco Ortiz Apas | ingeniero comercial | 3.254.321
|
Encargado SEP | |
| Julio Torres Peñaloza | 3.500.000 | Jefe de Educación | ||
| Eugenio Zuñiga Muñoz | Abogado | 3.144.854 | Director de Control | |
| Victor Hugo Moreno Rojas | Contador | 2.834.758 | 903. 061 | Analista contable |
| Jaime Farias Donoso | Contador General | 2.640.647 | 433.708 | |
| Eugenio Zuñiga Muñoz | Abogado | 3.145.844 | Director de control | |
| Marina Rojas Muñoz | egresada contadora | 2.309.816 | 583.188 | encargada de contratos |
| Alfredo Castro Díaz | contador auditor | 2.986.498
|
jefe de contabilidad | |
| Luis Contreras Cooper | Ing. Eje. electrónico | 2.673.028 | Jefe TIC
|
|
| Ivonne Silva Ascencio | Profesora de Dif. | 2.635.992
|
383290
|
Coordinadora de alimentación |
| Alfredo Aguirre Balmaceda | Técnico analista de sistemas | 2.303.028 | 544.385 | coordinador deTIC |
| Paulina Márquez | Ing.adm. empresas | 2.433.226 | Jefe de RRHH | |
| Luis Ortega Ríos | Prof.de Diferencial | 2.334.852 | coordinador técnico PIE | |
| Gladys Ubilla Salgado | fonoaudióloga | 2.309.939
|
coordinadora l PIE | |
| Francisca Sánchez M. | Administrador Público | 2.056.200 | coordinador de Planificación | |
| Claudia Soto campos | contador auditor | 2.215.894 | auditor interno | |
| Margarita Paulus | Psicóloga | 2.341.931 | coordinador inclusión | |
| Guillermo Guzmán Rojas | contador auditor | 2.045.777
|
Tesorero | |
| Narciso Campos Jorquera | Educación Media | 2.168.153 | 233.691 | Analista Senior |
| Virginia Avaria Villalobos | contador auditor | 1.965.020 | 286.467 | analista senior |
| Sandra Hernandez Silva | contador | 1.207.444 | 266.340 | analista contable |
| Blanca Espinoza Palacios | fonoaudióloga | 2.266.262
|
fonoaudióloga TEL | |
| Mónica Ortiz Hernández | Secretaria Adm. | 1.801.105 | 364.283 | Asistente RRHH |
| María Inés González | Educación media | 1.762.783
|
administrativo | |
| Celia Iturra Iturra | educación media | 1.379.723
|
asistente adm y finanzas | |
| Romina angelotti Díaz | fonoaudióloga | 2.160.455 | coordinador técnico | |
| Marcela Avilés | Educ. diferencial | 2.204.791
|
coordinador técnico | |
| Esmeralda García Manríquez | abogada | 1.944.984
|
abogada | |
| Jorge Jara Acuña | Ing. informática | 1.863.936 | encargado de soporte | |
| Artsu Jara Lavín | Estud. Ingeniería . en ejecución | 1.431.907 | 383.476 | soporte de redes |
| Jesús Figueroa Ramos | 1.751.858
|
jefe des. organizacional | ||
| Teresa Herrera Osses | Tec niv. sup. en adm | 1.759.329 | analista de control | |
| Pablo Martínez Bravo | Ingeniero constructor | 1.434. 993 | Coord. Mantención | |
| Pablo Aguilera Espinoza | Administrador público | 1.063.831
|
Asist. adquisiciones | |
| Mariela Gaete Chandía, | 1.697.193 | Encargada de Contratos | ||
| José Luis González | ingeniero ejecución | 1.649.362 | encargado de remuneraciones | |
| Eliana Villagrán Ulloa | Licencia educ. Media | 1.428.702 | asistente de gerencia | |
| Romina Zenteno M. | Asistente Social | 1.805.979 | Coord. Con. escolares | |
| Sara Morales Álvarez | Arquitecto | 1.235.504 | Jefe Arquitectura | |
| Elida Valdebenito Alarcón | contador | 1.456.726 | 573.315 | administrativo contable |
| Jaime Muñoz Vicencio | egresado de derecho | 1.342.898 | Asist. del depto jurídico | |
| Natalia Miranda Tapia
|
periodista | 1.210.796 | Periodista | |
| Francisca Luco Verdugo | Diseñadora | 1.076.023 | Diseñador Gráfico | |
| Jaime Pino Retamal | Ing. en construcción | 1.407.160 | Coord. mantención | |
| Elena Monje yañez | nutricionista | 1.373.681 | ||
| Marjorie Vera henriquez , | Prof. de educ. física | 1.361.584 | Coord.. de deportes | |
| Gonzalo Madariaga muñoz | profesor de estado para Educ Téc. Prof | 1.775.459 | Coord..de estándares | |
| Jocelyn Jara Montes | técnico en análisis de sistemas | 1.350.385 | 62.812 | analista de control |
| Fabián Romero Gutiérrez | profesor de castellano | 1.665.651
|
asistente educación | |
| Claudia Osorio San Martín | trabajadora social | 1.160.991 | ||
| Cecilia Lavín Belmar | Psicóloga | 2.019.823 | encargada de reclutamiento | |
| Milena Jara Leyton | Prof. de educ. básica | 948. 456 | Asist. Educ. ½ jornada |
INTERROGANTES EDUCACIONALES EN MAIPÚ:
¿ Estas funciones y sueldos Influyen en la calidad de la educación de Maipú ? ¿ Hay » fantasmas «entre estos 1355 funcionarios contratados mediante código del trabajo? ¿ Esta situación es sólo propia de la actual administración ?
Un gran número de líderes,políticos serios ,populistas y oportunistas, «expertos» educacionales provenientes de cuanta ONG existe y se preocupan de temas educacionales,el movimiento estudiantil ,alcaldes y concejales, nos hablan que debemos propender y construir una educación de calidad, pero sin siquiera especificar ¿ qué tipo d calidad se busca. ¿ Calidad total?, ¿Calidad en los aprendizajes? ¿ Calidad en la formación valórica ?, pero para lograr la anhelada calidad educacional,todos están contestes que se debe intervenir el aula . La reforma , la modernización debe entrar a la sala de clases, nos dicen los expertos.
Pero esa noble aspiración y proyecto requiere recursos y más recursos, pero aquí en Maipú ocurre lo contrario,los mayores recursos que en Maipú en parte importante provienen de las arcas municipales se utilizan en no docencia y más bien en administración.
Aclaremos que esta situación no es de ahora, aunque desde 2017 a la fecha habrían ingresado más de 150 personas a la CODEDUC bajo la modalidad de Código del Trabajo, perdura en el tiempos con todos los alcaldes ( Silva, Sepúlveda, Undurraga, Vittori y Barriga).
Por el contrario todos los años, la CODEDUC da el espectáculo de refundir cursos, exonerar profesores y ahorrar en docencia,,pero no se ahorra en personal ejecutivo y administrativo. El nuevo gobierno del Presidente Sebastián Piñera, ha declarado a los cuatro vientos, que seguirá una política de austeridad y eliminará la «grasa» en el aparato estatal.
En Maipú «no se oye Padre»
En esta muestra del personal ejecutivo y administrativo de la CODEDUC ninguno gana menos un «palito» y trabajan harto, por el monto de las horas extraordinarias que se observa ; hasta por media jornada se gana un «palito».
¿ La gran duda como estas funciones declaradas en este listado influyen en la calidad de la educación de Maipú?
Las cifras SIMCE, por lo menos, demuestran exactamente lo contrario.
Como hay una organización periodística denominada «Gaudi»,que desarrolla actividad de monitoreo en las redes sociales, y generalmente opina a través de interpósitas personas a favor de la alcaldesa Barriga, con frases como estás : » Y Vittori no lo hacía también «,la respuesta es clara, si lo hacía, y ahí en esta lista con sueldos de «calidad» aparecen al menos tres personas asesoras del anterior alcalde y también personas del anterior del anterior alcalde ( Undurraga, Sepúlveda y Silva))
Finalmente la otra gran pregunta, ¿ cuanto es el sueldo promedio de un profesor de aula en la CODEDUC?.
Si, ese docente que está en día a día frente a los alumnos con una formación universitaria de cuatro o cincos años.
Continuará……..
Fuente: transparencia activa, www.codeduc.cl
Imágen de contexto : Archivo
